ACTIVIDADES

SEMANAS DE REFORZAMIENTO

Se envían a sus correos actividades de dos semanas, ustedes comenzaran a trabajar de la semana del 24 al 28 de agosto y entregaran actividades como se indicó. Posteriormente del 31 al 4 de septiembre. 

Enviar sus evidencias como se indica. Cualquier duda enviar correo al profesor indicado. 

Además del correo se pueden descargar y ver los videos en este blog.

SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO

INGLÉS

SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE

INGLÉS

UDEEI

CTIVIDADES PARA ARTICULAR /L/

Antes de que su hijo/a aprenda la correcta articulación de "L" hay que realizar unos ejercicios

preparatorios para favorecer el movimiento y coordinación de los músculos que intervienen

cuando hablamos. Dichos ejercicios son actividades de praxias, de respiración y de soplo.

EJERCICIOS PREPARATORIOS:

o Delante de un espejo hacemos los siguientes movimientos.

- Abrir y cerrar la boca.

- Sonreir.

- Enseñar los dientes.

- Sacar la lengua y meterla.

- Llevar la lengua a la derecha y luego a la izquierda.

- Llevar la lengua arriba, como si quisiéramos tocar la nariz.

- Llevar la lengua abajo, como si quisiéramos tocar la barbilla.

- Relamerse el labio superior.

- Relamerse el labio inferior.

- Pasar la lengua sobre el techo de la boca (paladar).

- Pasar la lengua sobre los dientes superiores.

- Pasar la lengua sobre los dientes inferiores.

RESPIRACIÓN Y SOPLO:

- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos lentamente por la boca.

- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos fuertemente por la boca.

- Tomar aire por la nariz y soltar el aire por la boca primero despacio y luego

más deprisa.

- Soplar lentamente una vela, haciendo oscilar la llama.

- Soplar pelotas pequeñas de forma suave y continua, provocando su

desplazamiento a la largo de una mesa.

- Colocar la punta de la lengua detrás de los dientes superiores (Éste es el

punto donde hay que colocar la lengua para articular /L/)

EJERCICOS ESPECIFICOS:

Delante del espejo abrimos la boca y colocamos la punta de la lengua detrás

de los dientes superiores., produciendo así el sonido /L/. Primero lo hará el

adulto y luego el niño/a para que imite.

Para que esto sea un juego le podemos enseñar el dibujo que aparece más

adelante donde se asocia el sonido "L" al dibujo de una niña llamada Lola y que

le gusta cantar "la, la, la... le, le, le...".

o Empezaremos con la emisión prolongada del sonido /l/, se añadirán las

vocales en el siguiente orden: l...a, l...o, l...u, l...e, l...i

o Ahora diremos el sonido /l/ en sílabas directas: la, lo, lu, le, li; y en

combinaciones de sílabas directas: lalé, laló, lilú, lelá...

o Luego decimos sílabas indirectas con este sonido: al, el, il, ol; y

combinaciones de sílabas: alel, alil, olal...

o Seguimos diciendo "L" en palabras y frases:

- Leche: A Lalo le gusta la leche.

- Lazo: Lola tiene un lindo lazo.

- Paloma: La paloma está en el palomar.

- Pelo: Mi muñeca Carla tiene el pelo de tela.

- Caracol: El caracol sale de paseo al sol.

o Y por último en trabalenguas, adivinanzas o poemas. Ejemplo:

 Trabalenguas:

El león de Lola lame y chupa polos de limón

polo que lame, polo que chupa

el polo de limón se comió el león.

 Adivinanza:

La letra más alta soy,

y la más delgada también,

si me buscas en el sol y la luna

me veras

pero el aire nunca me ve.

(la letra L)

APOYO VISUAL DEL SONIDO /L/

Lola canta así

la la lá,

la la lá

LA LE LI LO LU

La le li lo lu

Semana del 7 al 11 de septiembre

Sr. Padre de familia favor de leer las siguientes recomendaciones:

A partir de esta fecha las actividades de socioemocional, inglés y educación física se le enviarán en archivos adjuntos con las actividades de su maestro de grupo

Se les recuerda que los días:

Martes y miércoles tienen educación física para que envíen sus evidencias a la maestra Yolo a su correo electrónico el día viernes o sábado a más tardar a la 11:59 p.m.

Miércoles y viernes tendrán actividades de inglés de igual manera enviar evidencias al correo correspondiente a la maestra Eli el día viernes o sábado a más tardar a la 11:59 p.m.

Por último, las actividades de socioemocional las cuales se trabajan los días miércoles, jueves y viernes se enviarán al correo de su maestro de grupo indicando "ACTIVIDADES DE SOCIOEMOCIONAL" las evidencias se enviarán los días viernes con fecha límite de entrega el día sábado a las 11:59 p.m. de igual manera todas sus actividades trabajadas en la semana por tu maestro de grupo.

Es importante mencionar que las actividades se deben trabajar por día de cuerdo a la materia que se indica en cada hoja.

Recordar que beben revisar el blog de primeros grados.

https://primero-b3.webnode.mx

Actividades de la semana 7 al 11 de septiembre

Actividades de inglés

Actividades de Socioemocional (UDEEI)

Actividades de educación física 

Recuerden que las actividades se envían el viernes 11 y 12 de septiembre hasta las 23:59 hrs.

CUADERNOS

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar